En algún momento de nuestras
vidas hemos escuchado que debemos separar nuestra vida personal de la
profesional, sin embargo, ¿has logrado hacerlo?, ¿realmente es tan fácil hacer
esa separación tal como se escucha?
En mi experiencia como terapeuta
y profesional de recursos humanos esto resulta ser una falacia, ya que nuestros
pensamientos, preocupaciones, angustias, etc., nos siguen a donde quiera que
vayamos. Podemos callarlos por instantes, sin embargo, seguirán presentes hasta
que de verdad los resolvamos y podamos encontrar un equilibrio en nuestra vida.
Seguramente tus problemas
personales, tus preocupaciones, frustraciones, miedos, etc., se hicieron más
presentes ante los cambios que estamos viviendo a nivel mundial, y si estás
haciendo home office, el separar los aspectos personales del trabajo se vuelve
todavía más complicado y desgastante.
Es por eso que hoy debes de darte
una pausa y pensar que debes hacer por ti y para ti, es momento de encontrar un
equilibrio emocional, hacer un trabajo personal y reflexionar en lo que quieres
para ti y los tuyos, en encontrarte a ti mismo(a) para poder disfrutar de tu
vida personal y profesional. Erróneamente podemos pensar que ambas esferas de
nuestra vida están peleadas, o que una compensa las dificultades de la otra,
sin embargo, la satisfacción real es hacer que ambas convivan en armonía y que
se retroalimenten de manera positiva. Si yo enfrento mis miedos,
preocupaciones, angustias y logro resolverlos, puedo mejorar mi desempeño laboral
de forma indirecta al hacer cambios en mi persona, ya que se verá reflejado en
mi interacción con mi equipo de trabajo; así mismo, si yo disfruto de mi
trabajo, identifico mis competencias, resuelvo mis inseguridades etc., la
satisfacción de tener éxito en mis labores se verá impactada en la energía,
actitudes y acciones que tenga en casa.
Es por eso que hemos diseñado un programa de asesoría personal llamado “Transformándote a través de tu Esencia”, donde te ayudamos a recorrer este camino para resolver los aspectos de tu vida que te están incomodando e impidiendo alcanzar tu máximo potencial, tanto en lo personal como en lo profesional. La solución está lista para ti, la pregunta ahora es ¿estás dispuesto(a) a recorrer este camino contigo mismo(a)?
Ana Luisa ReyesPiscóloga
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Contáctame, no estás solo