¿Qué podemos hacer para minimizar los efectos emocionales de la crisis
actual?
En estos momentos, donde la
crisis mundial nos pide hacer un alto en nuestra rutina, el perder el control o
estructura de nuestro estilo de vida, (ya sea en lo laboral o personal) nos
lleva a pasar por varias etapas emocionales, que seguramente van a afectar
nuestra salud física y mental.
Te compartimos algunas
recomendaciones que pueden ayudarte a mantener el equilibrio emocional y
mejorar tu salud física y mental a lo largo de este proceso:
Reduce el estrés laboral:
haciendo pausas cada determinado tiempo (te sugerimos que lo hagas cada hora o
cada 2 horas) utilizando técnicas de relajación como la respiración profunda.
Deja de cuestionarte el porqué, y
empieza a preguntar el para qué: En el día a día estamos corriendo y hacemos
las cosas en modo automático, es momento de que aproveches para echar a andar
esas ideas de desarrollo que dejaste olvidadas. Piensa ¿cómo voy a aprovechar
este cambio en mi vida? "Las grandes ideas surgen en los tiempos de
crisis" basta ver las historias de éxito de grandes personajes donde sus
mayores logros surgen a partir de cambios inesperados.
Organiza tu lugar de trabajo con
todo lo que sea necesario: Un escritorio o una mesa firme, una lámpara y
conexiones de luz para tu computadora o tu celular, de preferencia en un lugar
donde no seas interrumpido y puedas trabajar con privacidad.
No mezcles tareas del Hogar:
Enfócate en tus prioridades y evita mezclar las tareas del hogar con las de tu
trabajo, eso podría afectar tu productividad y tiempos de entrega. Establece un
horario específico para tus actividades laborales a fin de cumplir con tus
responsabilidades en un horario específico.
De esta forma podrás nivelar la ansiedad y el estrés que te puede
provocar el no tener control de lo que venga, logrando una mayor estabilidad
emocional.
No te desconectes: Aunque no
estarás en contacto directo con tu líder y el resto de tu equipo como cuando
estás en la oficina, trata de comunicarte con ellos constantemente durante el
día.
Aprovecha para seguirte
desarrollando en lo personal y profesional: Utiliza este respiro para seguirte
preparando. Si requieres desarrollar habilidades de liderazgo, comunicación
asertiva, mejorar tus técnicas de venta o servicio al cliente, aprender a
administrar mejor tu tiempo, etc., actualmente lo puedes hacer desde tu casa.
En el mercado hay diferentes cursos online y libros en línea que te ayudarán a
desarrollar esas habilidades que has dejado en el tintero y que al retomar tus
actividades normales te van a ser de mucha utilidad.
Date un respiro: Si tienes tiempo
de sobra aprovecha para poner en orden las cosas que no habías tenido tiempo de
organizar, lee ese libro que dejaste empolvándose por falta de tiempo, retoma
tus clases de guitarra, yoga, meditación o idiomas, hoy en día hay muchos
tutoriales en internet que te permitirán hacerlo sin tener que salir.
Mejora tu vida personal:
Aprovecha para retomar esas pláticas que ya no tenías con tu pareja o con tus
hijos por que sólo te daba tiempo de llegar a dormir a casa. Nuestra vida
personal también impacta en lo laboral y viceversa, es momento de encontrar el
equilibrio en ambas y valorar lo que cada una de ellas nos ofrece.
Genera tus propios retos:
Emocionalmente, el marcarnos un reto nos mantiene motivados, con energía y
positivos. Hay retos que seguramente tenías y has dejado atrás, por ejemplo,
puede ser que hayas pensado en hacer una tienda virtual para un negocio
familiar, o diseñar un medio de comunicación más efectivo con tu equipo de trabajo,
mejorar tu aspecto físico, comenzar a escribir un libro... en fin, hay tantos
retos personales que pudiste dejar en el camino y que no tuviste tiempo de
comenzar o de concluir por falta de tiempo. Hoy es el momento, hoy es el
momento de generar cambios valiosos en tu vida, de tornar lo negativo en
positivo, de demostrar tu liderazgo y ser un agente de cambio.
Contamos con
Psicólogos expertos que te ayudarán a manejar tus emociones a través de
distintos medios (Asesorías personales vía remota, cursos online para Manejo de
Emociones). Pregunta por cualquiera de nuestras opciones ya que contamos con
costos sumamente accesibles.